Actividades terapéuticas

Proceso de recuperación

En el proceso de recuperación son necesarias diversas actividades adicionales para acompañar al paciente en la labor de habilitación laboral o académica y social.

  • A través de la orientación socioeducativa se ayuda al paciente a reorientar su aspecto académico y laboral con visitas individuales a lo largo de todo el proceso.
  • En las primeras etapas del tratamiento el equipo del centro ofrecerá a los pacientes una serie de talleres psicoeducativos en los que, mediante dinámicas de grupo, se trabajarán aspectos como la prevención de recaídas, la adhesión al tratamiento, la gestión de las ganas de consumir, el autoconocimiento, la autoestima y las habilidades sociales.
  • A través de terapias familiares o de pareja, sabemos que el apoyo y asesoramiento hacia el entorno de la persona adicta, resulta clave para el proceso de recuperación, no sólo favorece la evolución del paciente, sino la de las propias personas del entorno, que a menudo han sufrido las consecuencias de su trayectoria de consumo, desarrollando síntomas que requieren un proceso personal de empoderamiento y sanación.
  • Se prevé realizar controles de consumo de tóxicos en las primeras etapas del proceso, para contrastar la abstinencia de los usuarios y como medida de disuasión del consumo. En etapas más avanzadas los controles de orina también servirán como recordatorio de la necesidad de abstinencia continuada.

¿Quieres más información?

Te ayudamos

crossmenu
×