![](https://actuapsicoterapia.com/wp-content/uploads/2023/06/alcohol-adiccion.jpg)
Adicción al alcohol
Habitualmente se empieza a consumir en el entorno familiar y social, en la adolescencia. Son muchos los mensajes que se reciben durante la infancia y adolescencia situando el consumo de alcohol como lo que hacen los referentes cuando quieren pasarlo bien, celebrar algo importante, desconectar o relajarse, siempre identificando el consumo con situaciones positivas y deseadas.
Durante la juventud, se suele asociar el consumo de alcohol con la madurez y el estatus dentro del grupo, por tanto, los rasgos de personalidad insegura son un factor de vulnerabilidad. Los efectos idealizados del alcohol son la desinhibición social y la euforia, ya que produce una falsa sensación de control y fomenta la extroversión.
Dependencia del alcohol
La dependencia del alcohol es una condición que se produce cuando el consumo de alcohol se vuelve tan frecuente y excesivo que el cuerpo desarrolla una necesidad de continuar bebiendo para evitar los síntomas de abstinencia. Es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, sexo, etnia o estatus socioeconómico.
¿Cómo sé que soy dependiente del alcohol?
Una persona con dependencia al alcohol puede experimentar o sentir alguna de las siguientes fases sobre el alcoholismo.
- Siento un deseo intenso y perseverante de consumir alcohol.
- Cuando he empezado a beber, me resulta muy difícil parar.
- Puedo perder el control cuando estoy afectado por el alcohol.
- Me he propuesto dejar de beber y no lo he conseguido.
- Puedo tener dependencia física y sentir ansiedad, temblores, sudor o malestar físico.
¿Qué me indica que otra persona es dependiente del alcohol?
Podemos detectar que una persona cercana a nosotros es dependiente del alcohol si vemos que pasa por alguno de los siguientes síntomas.
- El aumento del consumo para lo que es habitual en aquella persona.
- Desatención de áreas vitales que antes se atendían (trabajo, horarios, familia, otras rutinas).
- Empeoramiento del estado de salud.
- Manifiesta el propósito de dejar de beber y no lo hace.
¿Qué consecuencias tiene el consumo de alcohol?
El consumo de alcohol es malo para el organismo, tanto a nivel físico como mental, es por eso que tenemos que tener muy presente los efectos que podemos padecer.
- Inhibición de las funciones cerebrales.
- Alteración del ritmo cardiaco.
- Visión borrosa.
- Falta de coordinación.
- Deshidratación.
- Dolor de cabeza i vómitos.
¿Qué riesgos tiene el consumo de alcohol?
- Accidentes de circulación.
- Problemas hepáticos.
- Hipertensión.
- Depresión.
- Ansiedad y trastornos del sueño.
- Epilepsia.
- Esquizofrenia.
- Ideación suicida.
- Cáncer.
Soy dependiente del alcohol o conozco a alguien que lo es
Delante de un problema de alcoholismo, la única salida válida es recibir soporte profesional, en Actua Psicoterapia te podemos ofrecer el tratamiento contra el alcoholismo para que dejes el alcohol.
Si tienes un problema con el alcohol ponte en contacto con nosotros y tendrás la ayuda que necesitas.
Si alguien de tu entorno cercano tiene un problema con el alcohol, la única ayuda que le será útil es ponerse en manos de profesionales como los de Actúa Psicoterapia.